Mostrando entradas con la etiqueta Etica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Etica. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de octubre de 2007

Más sobre "presuntos" en Aguilas

Nos cuenta el diario la verdad más cosas sobre la situación del Secretario de Aguilas.
Con todo esto se demuestra el coste que tiene la supuesta "imparcialidad de nuestros puestos" cómo se premia el intento de defensa del interes general ante personas ya que según cuentan en el citado diario, la supuesta corrupcion urbanística, los supuestos continuos enchufes (de colaboradores urbanisticos) es lo más normal en el citado Ayuntamiento.

Literalmente:
"La historia se repite José Luis Pascual, funcionario de carrera, lleva siete años como secretario general, lo cual supone un récord en la historia reciente de Águilas, a la vista de lo que le sucedió a su antecesora en el cargo. Según la oposición, a esta funcionaria «la echaron» del Ayuntamiento y tuvo que jubilarse anticipadamente porque no soportaba las presiones que recibía. Atribuyen a Juan Ramírez la salida de la secretaria como represalia por un expediente que aquella rechazó años atrás.El alcalde se negó ayer a atender las preguntas de este periódico para dar su versión de lo sucedido. Por la tarde mantuvo otra reunión con los portavoces municipales, al parecer para entregarles el informe del expediente contra el secretario general. Se da la circunstancia de que el sustituto de José Luis Pascual está de baja por depresión."

jueves, 18 de octubre de 2007

ABIERTO EXPEDIENTE SANCIONADOR A UN COMPAÑERO

Nuestro compañero José Luis Pascual ha sido objeto de apertura de expediente disciplinario por negarse a firmar resoluciones (presuntamente) ilegales!!

Desde este Colegio que conoce la situación de ese Ayuntamiento y los escándalos que lo rodean manifestamos todo nuestro apoyo a este compañero.

Este Colegio adoptará todas las medidas legales oportunas una vez resuelto el expediente.

Si quieres opinar es el momento.

sábado, 5 de mayo de 2007

Trabajadores de Administración Local de Zaragoza apuestan por la Etica.

"Somos personas honradas y no estamos inmersos en los procesos que últimamente han salido a la luz en España", y el Código Etico es "una muestra de que tenemos que avanzar en los valores y en la ética, tanto profesional como social y personalmente".
Entre otras muchas cosas esta es parte de la declaración de las jornadas sobre el Estatuto en Zaragoza.
No se si es acertado declaraciones como estas, o si tenemos que estar diariamente pidiendo perdón por cosas que hacen otros. En alguna otra entrada del blog nos remitíamos a los informes del Interventor y Tesorero que en parte permitieron el trabajo del tribunal de cuentas en un ayuntamiento como Marbella.
Nadie reconoce el trabajo solitario del compañero que tiene que luchar día a día con personas o entidades que desde luego no buscan el "bien común".
¿Porqué entonces no hacer el día nacional del Secretario o interventor Solitario?, todo esto se está convirtiendo en algo un poco raro. Si intentamos demostrar que no somos los malos de la película nos puede llevar a disquisiciones un poco fuera de tono.
Recordemos que las corrupciones en los Ayuntamientos (mejor dicho "el reflejo mediatico") aparecen en fechas próximas a elecciones municipales, así que dentro de un mes... ¡por fin nos dejaran tranquilos otros tres años!.
Yo no estoy dispuesto a tener que demostrar que soy de los "buenos" y que soy "honrado" no quiero ponérmelo en camisetas o ping. Yo estudié para ser empleado público y jure que lo sería.
Por mucho que se empeñen no me pienso flajelar ni quiero hacer peregrinaciones descalzo por los delitos cometidos por otros.
Mi única declaración es "que se cumpla la ley".
Reflexiones enviadas por un compañero en un mal día.

lunes, 16 de abril de 2007

Lorca: Aprobada nuestra reclamación a los presupuestos.

Como ya os informamos en su dia se presentó reclamación a los presupuestos del Ayuntamiento de Lorca debido a la reducción injustificada del específico de la plaza de Interventor. Nos complace informaros que tal reclamación ha sido atendida y solucionado el tema tal como planteamos.
Esto demuestra que como colectivo tenemos que seguir ejerciendo las acciones pertinentes a defender los intereses de nuestros miembros. En definitiva una muy buena noticia y agradecemos a los compañeros que desinteresadamente estan planteando las reclamaciones en los diferentes Ayuntamientos. Texto completo de los presupuestos aqui.

martes, 27 de marzo de 2007

artículo en cinco dias: "Un saqueo Generalizado"

Nos hacemos eco del artículo "un saqueo generalizado" que complementa la serie de artículos del periódico cinco dias sobre los Ayuntamientos. En un fragmento dice:

"Hasta el momento se desconoce actuación alguna de Cosital en pro de la dignificación de los profesionales allí integrados con medidas elementales, como la expulsión de los imputados por corruptos, ni dando relevancia a las buenas prácticas profesionales en cuestiones como las incompatibilidades o la aceptación de regalos de los promotores inmobiliarios o de los contratistas."

sábado, 17 de febrero de 2007

La Independencia del Secretario-Interventor

Publicado en el blog de esPublico el 30/01/2007 por Mª Esperanza Serrano Ferrer.

" No se lo que es un hombre, sólo conozco su precio: así de contundente y pesimista se mostraba Bertolt Brecht al definirnos como seres humanos aunque a lo mejor sólo se estaba refiriendo a “determinados seres humanos”. A todos nos gusta mostrar nuestro perfil más altruista mientras nos movemos en el mundo de las hipótesis: al aplicar las hipótesis a la realidad el altruismos se torna en “bueno en este caso...” No creo que, en nuestro caso, los Secretarios-Interventores tengamos un precio, en el sentido inicial que a todos se nos está ocurriendo al leer estas líneas; pero digamos que el hecho de que tengas que reparar los actos de aquellos que deciden tus complementos, como mínimo, siembra la duda de la objetividad de nuestro trabajo.
No tiene que ser necesariamente así y de hecho, no lo es (o no siempre lo es, porque en este mundo hay de todo). De todas maneras, tampoco nos vamos a poner aquí a describir la “Tierra de Nunca Jamás”, porque sería absurdo defender a capa y espada la integridad de todo un colectivo formado, no olvidemos, por seres humanos. Dejando pues aparte algunos especimenes concretos que tienen su momento de “gloria” en los programas de televisión o en los periódicos locales, hay que decir que si que existen Secretarios-Interventores (por supuesto también, Secretarios e Interventores, sin olvidar a los Tesoreros) cuya forma de actuar en derecho no puede ser cuestionada bajo ningún concepto. Algunos de estos profesionales lo son incluso a pesar de sus respectivos Alcaldes y Corporaciones; otros cuentan con la comprensión (casi siempre), reconocimiento (a veces) y respeto (...) de los políticos con los que trabajan.Y digo a propósito “con los que trabajan” porque no debemos olvidar que el personal que presta sus servicios en los Ayuntamientos (Administración en general) no lo hace para los corporativos de turno, sino para los ciudadanos, en el más amplio sentido de la palabra. No deja por ello de ser un despropósito que sean esos corporativos los que decidan al final que complementos y en que cuantía van a ser reconocidos a personal al servicio de esa Administración. La explicación gira en torno a la autonomía local: pero, ¿estamos dispuestos a sacrificar la independencia de nuestros funcionarios públicos invocando la autonomía local?; y más aún, ¿seguro que la verdadera explicación es la autonomía local?.Mas bien creo que no. La autonomía local es el nombre que subyace bajo la idea real de control puro y duro.

Es un hecho que si tienes el poder de decisión sobre una parte importante del cuantum total de las retribuciones del funcionario tienes, digámoslo así, mayor “poder” sobre sus expedientes. Mayor poder ¿en perjuicio de los propios ciudadanos del municipio?: pues creo que sí.La solución, sencilla y pedida a gritos desde hace tiempo, es la que todos sabemos: que sea el Poder Central el que establezca la cuantía total de retribuciones a percibir: no sólo sueldo, trienios y complemento de destino, sino también complementos específico y de hasta el de productividad. Estableciendo en cualquier caso, un tope máximo (en cantidad y no en porcentaje) como total a cobrar tras la suma de todos los conceptos.¿A quien no le gusta esta idea?: es evidente que a los Secretarios-Interventores (Secretarios, Interventores y Tesoreros) que podemos denominar “políticos” y que al contar con la “gracia” de sus mentores perciben unas retribuciones de escándalo que triplican (o elevan a ene en ocasiones) las de aquellos que no han entrado en el juego del “clientismo”.Es en ocasiones difícil luchar contra la vorágine política. Esa frase terrible “me han prometido una subvención” implica en la mayoría de las ocasiones algún tipo de conflicto en el que el Secretario-Interventor se ve como un obstáculo que hay que esquivar, porque, “seguro que pone alguna pega”. Ya sabemos, tenemos la mala costumbre de tramitar expedientes en los que hay que respetar cierto orden y determinados principios constituciones bajo sanción de nulidad. Porque si hay algún problema, “preguntadle al Secretario que yo no entiendo de asuntos jurídicos”.Hemos escuchado en más de una ocasión que morder la mano que te da de comer va incluso “contra natura”, pero a pesar de ello creo que no hay que perder posiciones y es necesario tener claro donde está el límite. Hay corporaciones y corporativos que realmente dan ese voto de confianza al Secretario-Interventor y hasta llegan a aceptar que las cosas funcionan mejor dentro de la legalidad: no obstante, todavía estas Corporaciones son las menos y por ello creo que hay que mantenerse firmes y al final recordar a nuestros políticos que siempre tenemos la maleta hecha y que podemos marcharnos de fin de semana o para no volver.

¿La nueva Corporación será mejor que la que dejamos?, bueno, ¿y el nuevo Secretario-Interventor será todavía menos “permisivo” que el que se va?.Creo que todos tenemos que aprender a leer la ley desde el mismo punto de vista: el que permita el cumplimiento de los objetivos y la satisfacción de los intereses de los vecinos. Este punto de equilibrio existe, pero para llegar a él es necesario que tanto los funcionarios como los políticos trabajen juntos ¿es esto posible hoy día?. "

viernes, 16 de febrero de 2007

La independencia del interventor (editorial "EL Pais")

Nos envía nuestra colaboradora más habitual un correo pidiéndonos que hagamos referencia el editorial del Diario "El País" del pasado día 11 de febrero referido al tema urbanístico tan comentado por estas fechas. Del editorial, os copio una parte textual:

"Nunca se ponderará lo suficiente el papel que pueden jugar los controles internos de los ayuntamientos en esta batalla contra la recalificación desmesurada, los bloques de viviendas sin urbanizar y el pelotazo sobre suelo protegido. Debe reforzarse la independencia de los interventores municipales, sometidos hoy a la arbitrariedad de las decisiones de alcaldes o comisiones municipales que pueden sentirse afectadas por su fiscalización. La actual disposición adicional segunda del Estatuto de la Función Pública no parece ir por este camino. La corrupción urbanística ha llegado a extremos que sólo puede ser combatida con planes de emergencia. La mejor demostración de que los partidos se toman en serio esta lacra sería que acordasen un plan de acciones legales y políticas contra ella."

El contenido completo se puede leer aqui.

domingo, 11 de febrero de 2007

Consolidación interinos Secretaría-Intervención

nos envían el siguiente correo importante:

"Hola a todos! alguno ya habreis visto la orden del Ministerio de
Administraciones Públicas publicada hoy en el BOE por la que se convocan
100 plazas de secretaría-intervención para cubrir por personal interino.

http://www.boe.es/boe/dias/2007/02/09/pdfs/A05918-05924.pdf

Yo creo que es el desproposito mayor que he visto hacia nuestro colectivo, y eso que estaba difícil viendo lo que está pasando con el Estatuto de la Función Pública.

Bueno es que nos hagan autonómicos, o incluso locales, pero que ninguneen así nuestras funciones y eximan de tener la preparación y formación que se exige a cualquierpersona para acceder a un cuerpo del grupo A es una auténtica barbaridad.

Sinceramente piensan que secretario-interventor puede ser cualquiera, sin tener que pasar por un oral y sin estudiar ni siquiera los temas mínimos que se exigen paracualquier oposición del grupo A.

Pero es que además la cosa en algunas Comunidades Autónomas es muy grave:
es el caso de Castilla-La Mancha donde los interinos salen de una bolsa que hace la Junta y no dan ni siquiera preferencia, tal y como exige la ley, a las personas que has superado alguna prueba del proceso selectivo de acceso a la subescala de secretaría-intervención y eso que hay un tribunal propio en Toledo.
Después más de un alcalde elige a gusto al secretario, en algunos casos impidiendo que vayan funcionarios de carrera, puesto que estos tendrían que entrar "por la fuerza" nombrados por la Comunidad Autónoma, por no tener el consentimiento del Alcalde para el nombramiento provisional. En fin, una auténtica vergüenza.

Os pediría a todos que le deis la máxima difusión entre los compañeros y que los que tengais alguna responsabilidad en los colegios provinciales hagais todo lo posible para que esto no siga adelante por respeto a nuestra consideración profesional y a las personas que si se están preparando como corresponde para acceder a cualquier subescala."

jueves, 1 de febrero de 2007

Algo extarño en los baremos

¿Cómo es posible que en los baremos autonómicos para plazas reservadas a Habilitados Nacionales puntúe 0,03 puntos por cada mes trabajado en la Comunidad Autónoma y solo 0,01 por cada mes en un Ayuntamiento?. Incompresible.

miércoles, 31 de enero de 2007

La "ética" y el puesto de trabajo

A través de este hilo del blog, expondremos las quejas que se pongan en conocimiento del colegio donde feacientemente se muestren comportamientos municipales o de colegiados que se consideren como poco éticos para el desempeño de los puestos de trabajo, tales como:

* Ayuntamientos que conscientemente aseguran que no quieren que se cumpla la ley y las plazas se cubran, poniendo toda clase de impedimentos a los interesados.

* Reducciones sin justificar del complementos específico de la plaza para evitar que esta sea ocupada, a veces con la connivencia de algún compañero desalmado.

* Diferencias salariales entre plazas de habilitación desproporcionadas con el fin de que no la plaza no sea interesante.

A partir de esto se pedirá la revisión de los casos en la junta directiva del colegio y se emprenderán las acciones legales, informativas y de presión que tengamos a nuestro alcance, de las cuales iremos informando.

Al equipo que compone la administración de cosital-murcia le han llegado las siguientes incidencias:

Ayuntamiento de Cartagena: La plaza de secretaría nuevamente no ha sido ofertada por parte del Ayuntamiento.

Ayuntamiento de Lorca: En la plaza de interventor, incomprensiblemente ha sido reducido el especifico sin ninguna justificación, por lo que sugiere que no se quiere que nadie la ocupe a jornada completa.

Ayuntamiento de Caravaca: La plaza de interventor ha sido dotada con una cantidad muy por debajo del desempeño de las tareas y año tras año queda vacante.

Ayuntamientos del Noroeste: Los Ayuntamientos de Mula, Bullas, Cehegín, Moratalla, Calasparra no tienen ocupadas las plazas de Secretaría e Intervención, en realidad hace muchos años que no se ocupan.

Ayuntamiento de Los Alcázares: Cualquier intento de cubrir la plaza de intervención es rápidamente respondido por el "Ayuntamiento" con actuaciones que como poco, podrían ser consideradas como injustas y caciquiles.

Comportamientos desleales: Nombramientos provisionales que se alargan en el tiempo ya que no se dotan las plazas en los conceptos preceptivos, pues se incrementan los sueldos con productividades, que por supuesto nunca se reflejan en el detalle de la plaza. (Sin comentarios)

Muchas tesorerías vacantes: ¿de verdad se quiere control sobre los fondos y la recaudación en los Ayuntamientos?.