Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de julio de 2007

I MASTER EN HACIENDAS LOCALES

Estimados compañeros:

Os presentamos el I Master de Haciendas Locales, una iniciativa del Colegio en colaboración con la Universidad de Murcia. Finalmente y como ya se dijo en su día estábamos pendientes de la valoración del INAP, la cual ya se ha obtenido. Hemos establecido un Master que creemos cumple unos requisitos de calidad y desarrollo aplicables al desempeño de nuestros puestos como habilitados nacionales, tocándose todos los puntos esenciales que presentan problemas en nuestra profesión.

El Master cuenta con 250 horas presenciales y 250 de trabajo de investigación y publicación (total 500 horas). Su realización se ha establecido los viernes por la tarde y sábados por la mañana para no afectar a nuestro trabajo diario.

Las valoraciones de este Master son las siguientes:

Baremo Nacional de Méritos para Habilitados Nacionales: 1,70 puntos.
Baremo Autonómico: Propuesto 1 punto (pendiente).
Baremo Publicaciones: Propuesto 0,50 puntos (pendiente).

Su duración se establece desde octubre de 2007 a julio de 2008.Existe plazo de preinscripción y se atenderá por orden estricto, ya que el número de plazas es limitado (máximo 40). La web para realizar la preinscripción es la siguiente: www.fuem.um.es/escuela y el coste del mismo es de 2.000 euros.

Esperamos que cumpla todas las espectativas y sea de vuestro agrado.

lunes, 25 de junio de 2007

NUEVO SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Tras diversas negociaciones hemos logrado un seguro de responsabilidad civil que mejora bastante el establecido a nivel nacional. Te mencionamos sus características principales:

Coberturas y primas:

R. C. Profesional de colegiados (Límite por colegiado, siniestro y año): 1.200.000,00 €
R. C. Profesional de la Junta de gobierno: 600.000,00 €
Sublímite para daños a expedientes: 60.000,00 €
Inhabilitación profesional: Incluido
Delimitación Geográfica de la cobertura: España
Defensa y Fianzas Incluido
Franquicia por siniestro 600,00
Fecha de retroactividad: Ilimitada
Opción de aseguramiento: Reclamaciones que se formulen al asegurado, por primera vez, dentro de la vigencia de la póliza.

Importe total anual del seguro, por colegiado: 245,00 €

Esperamos que sea de vuestra entera satisfacción.

lunes, 4 de junio de 2007

EL ALCALDE DE MULA NIEGA TOMA DE POSESIÓN

El Sr. Alcalde-Presidente en funciones del Ayuntamiento de Mula, D. José Iborra Ibáñez, niega la toma de posesión de un habilitado nacional nombrado por resolución de la Dirección General de Administración Local de fecha 4 de mayo de 2007. E interpone recurso de alzada contra dicha resolución con fecha 23 de mayo de 2007 fundamentándolo en una legislación desconocida a efectos de nombramietnos provisionales (RD 861/1986, de 25 de abril, por el que se establece el Régimen de retribuciones de los Funcionarios de Administración Local). Argumentando además, y cito literalmente, "teniendo en cuenta que el puesto solicitado viene desempeñándose, con carácter accidental, por un funcionario de este Ayuntamiento con plena satisfacción..." Desde este Colegio Oficial le queremos recordar al Sr. Alcadlde en funciones que conforme al art. 30 del R.D. 1732/1994, de 29 de junio, por el que se aprueba la Provisión de Puestos de Trabajo reservados a Funcionarios de Administración Local con Habilitación Nacional, modificado por el R.D. 834/2003, de 27 de junio, la provisión se realiza de la siguiente manera y cito literalmente " Nombramientos provisionales.
1. De acuerdo con las corporaciones afectadas, en el caso de existencia de más de un posible candidato, y, en todo caso, con la autorización de la corporación en que se cesa y previa conformidad de los interesados, el órgano competente de la comunidad autónoma respectiva podrá efectuar nombramientos provisionales, con carácter prioritario sobre las formas de provisión previstas en los artículos 31, 32, 33 y 34, en puestos vacantes o en aquellos otros que no estén desempeñados efectivamente por sus titulares por encontrarse en alguna de las circunstancias siguientes:
a) Comisión de servicios.
b) Suspensión provisional.
c) Excedencia por cuidado de hijos durante el primer año.
d) Enfermedad.
e) Otros supuestos de ausencia.
El órgano competente de la comunidad autónoma respectiva deberá efectuar nombramientos provisionales para puestos reservados, ocupados en virtud de nombramientos accidentales e interinos, cuando reciba la solicitud de tal nombramiento por parte de un funcionario con habilitación de carácter nacional que reúna los requisitos para su desempeño. El nombramiento provisional implicará el cese automático de la persona que venía ocupando dicho puesto por nombramiento accidental o interino. (Número redactado según RD 834/2003, de 27 de junio).
2. Los nombramientos provisionales recaerán en habilitados de la subescala y categoría a que esté reservado el puesto. Cuando ello no fuera posible, y con carácter excepcional, podrán recaer en habilitados de distinta subescala o categoría en posesión de la titulación exigida para el acceso a aquélla."

Desconocemos la autoría del recurso de alzada interpuesto por el Ayuntamiento de Mula pero, esperamos por el bien de los ciudadanos de Mula, que no haya sido el Sr. Secretario accidental, porque en ese caso entenderíamos lo de la "plena satisfacción".

lunes, 28 de mayo de 2007

Concurso Ordinario

Se ha publicado en el boe del 28 de mayo la resolución por la que se convoca el concurso Ordinario. Con respecto a Murcia la valoración de los méritos será:
1. Los méritos relativos a la experiencia profesional se valorarán,
hasta un máximo de 1,5 puntos, del modo siguiente:
Los servicios prestados en el órgano competente de la Comunidad
Autónoma de Murcia en materia de Administración Local Regional:
0,03 puntos/mes.
Los servicios prestados en los demás órganos de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia y en las entidades locales incluidas
en su ámbito territorial: 0,01 puntos.
2. La asistencia a cursos de formación convocados por la
Comunidad Autónoma de Murcia se valorarán, hasta un máximo de
1 punto, atendiendo a la duración de los mismos, de acuerdo con el
baremo siguiente:
Desde 15 hasta 29 horas de duración: 0,1 puntos por curso.
Desde 30 hasta 50 horas de duración: 0,2 puntos por curso.
Superior a 50 horas de duración: 0,4 puntos por curso.
3. Las publicaciones se valorarán hasta un máximo de 0,5 puntos
en función del carácter científico y de la extensión de las mismas.
3. Acreditación de los méritos.–Los concursantes acreditarán
los méritos alegados mediante la presentación de la certificación
expedida por la Entidad en la que se hubieran prestado los servicios
y de las copias, debidamente compulsadas, del certificado de asistencia
a los cursos y de las publicaciones, respectivamente.

La única plaza que concursa es la Viceintervención de las Torres de Cotillas.

Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas
Puesto: Viceintervención de clase tercera. N.º de código de
puesto: 3037001.
Puntuación mínima:
Población a 31 de diciembre: 19.974 habitantes.
BOE núm. 127 Lunes 28 mayo 2007 23199
Méritos específicos:
Por servicios prestados como Funcionarios de Administración
Local con habilitación de carácter nacional en puestos de Intervención
categoría de entrada en Ayuntamientos de la Región de Murcia
con población entre 10.000 y 20.000 habitantes, con Presupuestos
liquidados de ingresos, en función de la siguiente escala:
Previsiones definitivas ingresos entre 15.000.000 y 20.000.000
de euros, a razón de 0,15 puntos/mes.
Previsiones definitivas ingresos entre 20.000.000 y 30.000.000
de euros, a razón de 0,25 puntos/mes.
Previsiones definitivas ingresos superiores 30.000.000 de euros,
a razón de 0,35 puntos/mes.
Medios de acreditación y valoración:
Los concursantes acreditarán los meritos alegados mediante
presentación de la certificación expedida por la entidad en la que
hubieran prestado los servicios.
Realización de entrevista: No

lunes, 21 de mayo de 2007

Los municipios temen la crisis del ladrillo

Parece que sí. Que la crisis está cerca. Nos cuentan que "Entidades internacionales como el Royal Bank of Scotland o HSBC han cambiado recientemente de estrategia y muestran en los últimos meses un claro rechazo a financiar operaciones en nuestro país, según fuentes del mercado. Por su parte, Credit Suisse desaconseja directamente a sus clientes la inversión inmobiliaria en España." (fuente elconfidencial.com). Así que el artículo de el pais, es de lectura recomendada. ": "El problema son los servicios con los que hay que dotar a las nuevas casas: agua potable, luz, alcantarillado, plantas depuradoras...". "Y los servicios a los nuevos vecinos", bibliotecas, atención social, protección. "Mientras que por cada obra se ingresa una vez, nuestros gastos se van consolidando año tras año". Como conclusión... Parece que el lobo asoma por el horizonte.

jueves, 10 de mayo de 2007

I Master en Hacienda Local

Se ha preparado por parte del Colegio un Master en Haciendas Locales de 500 horas lectivas en colaboración con la Universidad de Murcia, Escuela de Negocios y el INAP. Actualmente está enviado y pendiente de valoración por el INAP a efectos de baremo de méritos nacionales. En breve esperamos poder daros más información.
Su comienzo sería para septiembre, con una duración de nueve meses. La mitad de las Horas serán presenciales y el resto un trabajo de investigación dirigido por Tutores de la Universidad con el fin de realizar una publicación.
El horario será viernes tarde de 16 a 12h y sábado de 9 a 14 h.
En unos dias publicaremos temario y profesorado.

David Ré Soriano.
administrador@cosital-murcia.net

sábado, 5 de mayo de 2007

Trabajadores de Administración Local de Zaragoza apuestan por la Etica.

"Somos personas honradas y no estamos inmersos en los procesos que últimamente han salido a la luz en España", y el Código Etico es "una muestra de que tenemos que avanzar en los valores y en la ética, tanto profesional como social y personalmente".
Entre otras muchas cosas esta es parte de la declaración de las jornadas sobre el Estatuto en Zaragoza.
No se si es acertado declaraciones como estas, o si tenemos que estar diariamente pidiendo perdón por cosas que hacen otros. En alguna otra entrada del blog nos remitíamos a los informes del Interventor y Tesorero que en parte permitieron el trabajo del tribunal de cuentas en un ayuntamiento como Marbella.
Nadie reconoce el trabajo solitario del compañero que tiene que luchar día a día con personas o entidades que desde luego no buscan el "bien común".
¿Porqué entonces no hacer el día nacional del Secretario o interventor Solitario?, todo esto se está convirtiendo en algo un poco raro. Si intentamos demostrar que no somos los malos de la película nos puede llevar a disquisiciones un poco fuera de tono.
Recordemos que las corrupciones en los Ayuntamientos (mejor dicho "el reflejo mediatico") aparecen en fechas próximas a elecciones municipales, así que dentro de un mes... ¡por fin nos dejaran tranquilos otros tres años!.
Yo no estoy dispuesto a tener que demostrar que soy de los "buenos" y que soy "honrado" no quiero ponérmelo en camisetas o ping. Yo estudié para ser empleado público y jure que lo sería.
Por mucho que se empeñen no me pienso flajelar ni quiero hacer peregrinaciones descalzo por los delitos cometidos por otros.
Mi única declaración es "que se cumpla la ley".
Reflexiones enviadas por un compañero en un mal día.

miércoles, 2 de mayo de 2007

¿Porque nadie se mueve para analizar el estatuto del Empleado Público?

Me da envidia ver como en la Diputación Provincial de Zaragoza organiza unas jornadas en coordinación con la facultad de Derecho de zaragoza, el Cosital, la Federación de Municipios y todo el que tenga algo que decir en este tema.
En Murcia nada de nada, seguimos como siempre.
A esperar a ver que nos cuentan, ni la Comunidad Autónoma-que no ejerce funciones de Diputación- , ni la Federación de Municipios y ni siquiera el mismo colegio. Sólo quejarnos es lo que nos gusta, no hay ninguna iniciativa, no hay ideas o sobran algunas personas en algunos puestos. Tanto la Dirección General de Administración Local, como la FMRM, como la directiva del Cosital algo tendrían que decir.
Estamos un poco cansados de tanto silencio, nadie ejerce sus funciones o acaso las ejercen con el único afan de perpetuarse.
En los cargos se está para mojarse y para hay que proponer iniciativas. Reconozco que desde el colegio se hacen cosas, pero no es suficiente, hay que estar en primera línea, y no me sirve eso de que no hay ayuda, para eso os presentasteis, para cambiar cosas.


email de un compañero del cosital-murcia.(enviado a administrador@cosital-murcia.net)

Añadido del Administrador:
Leo en la noticia del compañero que en las jornadas de Zaragoza se hará la
"presentación del Código Ético Profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, a cargo de la secretaria del Ayuntamiento de Cabañas de Ebro", intentaremos poder conseguir una copia para analizar las propuestas presentadas.

lunes, 30 de abril de 2007

Nuevo desalojo del Estado: Secretarios e Interventores

Interesante artículo de opinión que aparece en la edición impresa de "el Mundo" del dia 30/04.
Cuenta muchas cosas y explica la situación de la Habilitación Nacional tras el nuevo Estatuto. Creo que es tiempo de reflexión pero a la vez es una guerra perdida. Las Comunidades Autónomas son el eje central del nuevo Estado y en ellas estará el referente del poder. A nosotros nos queda solo la misión de "adaptarnos o morir", que aunque suene algo frio, como diría mi buen amigo Piñero ("puede que nos lo merezcamos a veces, pero como disfrutan fastidiandonos...").
Malos tiempos se nos presentan, y la tan reclamada independencia de las funciones reservadas, quedará a lo que dictamine cada comunidad autónoma. En comunidades como la murciana (sin hecho diferencial), poco nos queda de intentar buscar algo que nos diferencie (a la hora de los baremos claro esta..) y reclamaremos pronto desde el Colegio el conocimiento del pañocho, el listado nominal de las pedanias de cada municipio, o cualquier tonteria, quien sabe, lo cierto es que no nos espera nada bueno y que estaremos a lo que hagan las comunidades como Cataluña o Madrid para rápidamente copiar los sistemas que de buenos, seguro que tendrán poco.
Podeis leer el texto del articulo Página 1 y Página 2.
Copias gracias a cosital cadiz.

sábado, 28 de abril de 2007

Proyecto de desarrollo de la ley de estabilidad persupuestaria

Resultado de la reunión de la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal de la CNAL que tuvo lugar el 25 de este mes, os adjunto el siguiente borrador no definitivo pues han quedado en dar una solución al problema del déficit en términos de estabilidad presupuestaria que se produce por la aplicación de remanente positivo.

puede descargarse desde los archivos del grupo de debate o directamente aqui

Ahora nos toca analizar las modificaciones que implica el citado proyecto.

miércoles, 25 de abril de 2007

Posicion del tribunal de cuentas sobre problemas municipales

El tribunal de cuentas mediante informe publicado en el boe el pasado 5 de abril establece Moción sobre el control interno, llevanza de la contabilidad, gestión de
personal y contratación de las entidades locales
. Entiendo que es de obligada lectura pues posiciona y remite muchos de los problemas que vamos comentando y que conocemos los habilitados.
Sirva como muestra que cuando se refiere a los problemas de control interno de los Ayuntamientos critica el sistema de provisión de plazas de los Habilitados, duda de la cualificación profesional de muchos de los funcionarios accidentales y pide limitar las libres designaciones. En fin, todo lo contrario de la línea actual del legislador.

martes, 24 de abril de 2007

RESUELTOS LOS CONCURSOS DE ACCESO A LAS CATEGORÍAS SUPERIORES DE SECRETARÍA E INTERVENCIÓN-TESORERÍA

Con fecha 19 de abril de 2007 se han resuelto los concursos de acceso a las categorías superiores por concurso de méritos.

Para ver la resolución de Secretaría pulse aquí.

Para ver la resolución de Intervención-Tesorería pulse aquí.

sábado, 21 de abril de 2007

informe del tribunal de cuentas sector local 2001-2002

El tribunal de cuentas publica en su web un largo informe(472 páginas) sobre el sector autonómico y local de los ejercicios 2001 y 2002.
Cada ejercicio nos hacen un recordatorio de plazos y cumplimientos.
*Ayuntamientos de la comunidad de Murcia que no han entregado las cuentas(página 304)
*Ayuntamientos fuera de plazo (página 318)
*Mancomunidades (página 332)
*Organismos Autónomos (página 340)
*Sociedades mercantiles (página 346)

Es interesante comparar los acumulados presupuestarios del sector local con nuestra estructura presupuestaria, así se da la siguiente paradoja con dos interpretaciones(en miles de euros):



1.-Esto muestra que la problematica del ayuntamiento pequeño no es la misma que la del grande. La estructura de ingresos se hace más fuerte conforme el Ayuntamiento es mayor, por lo que el legislador tendría que atender más a la financiación del Ayuntamiento pequeño y mediano o se consumará una división.
2.-Otra interpretación puede ser que la presión fiscal en los Ayuntamientos pequeños y medianos no es tan alta como en los mayores.

Sea cual sea la explicación lo cierto es que al igual que hay instrucciones de contabilidad diferentes es necesario tratamientos fiscales y formulas de endeudamiento y financiación diferente.
Además la problemática de un Ayuntamiento de 7.000 habitantes no tiene nada que ver con la de 40.000, por lo que el cambio de los criterios de análisis es necesario y urgente.

jueves, 19 de abril de 2007

Promesas electorales (II): Ley de Gobierno Local

Parece que el tema de las competencias "impropias" de los Ayuntamientos está nuevamente de moda. Estas competencias impropias, son las actividades no obligatorias que los Ayuntamientos desempeñan y no son retribuidas.
Ahora con el proceso electoral a falta poco más de un mes leemos en terra que se ha realizado un seminario sobre Administración y Economía Pública en el que intervinieron dirigentes de PSOE, PP e IU y parece que vuelven a recordar el tema de la financiación y la necesidad de consensuar una ley de gobierno local que por fin, nos situe en el lugar que los Ayuntamientos merecen.
Me parece de vergonzoso, que nuevamente el titular sea: "PSOE y PP muestran disposición negociar ley Gobierno Local después del 27-M", las elecciones, al igual que el año nuevo, es cita de buenas intenciones y el tiempo nos dirá si es más papel mojado o por fin alguien piensa de verdad en la Administración Local.

la Femp apuesta por la descentralización

La Federación de Municipios y Provincias apuesta por afrontar un auténtico proceso descentralizador
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Heliodoro Gallego, ha explicado que, de esta forma, la administración del Estado incluiría a los gobiernos locales y, todo sería "cosa de tres".


Durante la conferencia, en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, para hablar de la historia del municipalismo español, con motivo de un seminario organizado por el Instituto Ortega y Gasset, Callego ha defendido los municipios, especialmente, los pequeños, más de 5.000 en toda España, como "piezas clave" de la organización territorial del Estado y como exponentes de "la rica variedad municipal española".

Para el responsable de la FEMP, todos ellos representan la cercanía al ciudadano pues, "cuando reclaman atención se dirigen al alcalde en primer lugar", matizado que, "para ellos, el alcalde es el Estado y además le pueden ver por la calle".

Asimismo, Gallego ha valorado el papel preponderante de los municipios en el diseño del Estado por lo que tienen de "líderes de la transformación económica y social", que España ha experimentado en los últimos años pero, considera que la relevancia de los gobiernos locales, de los ayuntamientos, cabildos o consejos insulares, no está aún plenamente reconocida en la estructura administrativa del Estado.

Tras recalcar que los ayuntamientos asumen la gestión de servicios que no le corresponden por un monto de más de 6.000 millones de euros, el también alcalde de Palencia ha cuestionado que los municipios apenas participen en la gestión del gasto público.

Según Gallego, mientras la participación de las comunidades autónomas no ha dejado de incrementarse, la de los ayuntamientos "sigue estancada" porque, desde 1979, "apenas ha crecido un 3%", por lo que "el desarrollo constitucional del Estado ha producido equilibrios que parecen cosa de dos, la administración central y las comunidades autónomas, cuando es cosa de tres, incluida la administración local. Por ello, no hemos pasado todavía a un Estado plenamente descentralizado".

Además, el presidente de la FEMP cree "llegado el momento" de asumir más competencias, pero con la "debida financiación", por el contexto político que vive España en la actualidad, marcado en gran medida por la reforma de los Estatutos de Autonomía, que producirán "cambios en el sistema de financiación" de las comunidades autónomas y, consecuentemente, de los municipios.

Sobre esta cuestión, ha reconocido que tales estatutos refuerzan la "autonomía local", pero sigue pendiente la creación de un modelo financiero más eficaz que proceda de la participación de los gobiernos locales en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Cabe indicar que, el Gobierno no ha aprobado aún la nueva Ley del Gobierno y la Administración Local debido a la falta de acuerdo con el PP, si bien, como ha prometido el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, retomará su puesta en marcha tras las elecciones del próximo 27 de mayo
(visto en www.regiondigital.com)

lunes, 16 de abril de 2007

Lorca: Aprobada nuestra reclamación a los presupuestos.

Como ya os informamos en su dia se presentó reclamación a los presupuestos del Ayuntamiento de Lorca debido a la reducción injustificada del específico de la plaza de Interventor. Nos complace informaros que tal reclamación ha sido atendida y solucionado el tema tal como planteamos.
Esto demuestra que como colectivo tenemos que seguir ejerciendo las acciones pertinentes a defender los intereses de nuestros miembros. En definitiva una muy buena noticia y agradecemos a los compañeros que desinteresadamente estan planteando las reclamaciones en los diferentes Ayuntamientos. Texto completo de los presupuestos aqui.

sábado, 14 de abril de 2007

El tribunal de cuentas aprueba formato de la Cuenta General y presentacion telemática

El 14 de abril se publica en el boe la resolución por la que se aprueba la Instrucción que regula el formato de la Cuenta General de las Entidades Locales en soporte informático y el procedimiento telemático para la rendición de cuentas.
Se vuelve al tema de la firma digital y la desaparición de los documentos en papel. Es muy importante que se tome en serio por todos los que tengan responsabilidades en los Ayuntamientos que la tecnología cada vez es menos un "complemento del conocimiento" y se convierte en "parte del conocimiento necesario".
Como complemento es interesante leer el artículo sobre la conservación de documentos contables.(leer)

viernes, 13 de abril de 2007

recursos financieros "suficientes y estables" para los ayuntamientos

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reclamó hoy en Cáceres más competencias para los ayuntamientos, así como que que vayan acompañadas de unos recursos financieros "suficientes, estables e incondicionados", con el objetivo de que los municipios puedan seguir preservando los derechos de los ciudadanos.

Así se pronunció en su discurso de inauguración de Intermunicipia 2007, un congreso que reúne en la capital cacereña a alrededor de un millar de asistentes procedentes de más de veinte países de Europa y América Latina que debatirán hasta el viernes sobre el papel de los municipios en el orden mundial y en el que también intervino el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

fuente europa press

jueves, 12 de abril de 2007

El Congreso aprueba hoy el dictamen de la Ley de la e-Administración

La normativa se marca como objetivo, entre otros, garantizar la seguridad de las comunicaciones, la neutralidad tecnológica, y la accesibilidad a la información pública.

La Comisión de Administraciones Públicas del Congreso aprobará previsiblemente hoy el dictamen de la futura Ley para el acceso electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Públicas, que regulará el derecho de los ciudadanos a ser atendidos por las distintas administraciones públicas de forma telemática, garantizando la seguridad de las comunicaciones, la neutralidad tecnológica, y la accesibilidad a la información pública.

El proyecto de ley reconoce asimismo derechos de los ciudadanos a elegir el canal de relación con la Administración, validar su identificación electrónica, y conocer el estado de los trámites que han iniciado. La Ley, en cambio, no hace referencia al tipo de software que deberá ser utilizado, aunque sí exige la compatibilidad plena de los programas entre las administraciones locales, autonómicas y estatales.
fuente vunet.es leer completo

miércoles, 11 de abril de 2007

El Gobierno retomará la ley de gobierno local tras las elecciones de mayo

El Senado esperará a que se celebren las próximas elecciones del 27 de mayo para desbloquear la Ley de Bases de Régimen Local. El objetivo principal de la norma es fomentar la transparencia y la participación ciudadana. Asimismo, se pretende incrementa la capacidad de autogobierno de las entidades locales.
La Ley de Bases de Régimen Local permanecerá parada a la espera de que se celebren las próximas elecciones de mayo. El texto, actualmente bloqueado por el Partido Popular, volverá a ser debatido en la Cámara Alta a finales del próximo mes. La ley de gobierno local recogerá, entre otros aspectos, diferentes medidas contra la corrupción urbanística.

Por otro lado, el Ejecutivo pretende abordar, a su vez, la Ley de Haciendas Locales con el objetivo de abordar la financiación local. En este sentido, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, negociará con los diferentes consejeros de economía de las comunidades autónomas los extremos de dicha Ley.
(Fuente Vlex)